Acerca del Taller
Instructor
Eduardo Patricio Aguilera Manjarrés

ESTUDIOS REALIZADOS:
• Ingeniero Agropecuario. Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).
• Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Curso Internacional de Postgrado: Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades. Cali-Colombia, 2002.
• Maestría en Ciencias del Control Biológico. Alianza Estratégica Internacional: Escuela Politécnica del Ejército (ESPE), Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Centro Internacional de la Papa (CIP), Oregon State University, Centro Internacional de Investigación y Enseñanza (CATIE).
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS:
1. EXPERTO EN
a) Reglamentos oficiales de agricultura orgánica: 1. Instructivo de la Normativa general para promover y regular la producción orgánica en el Ecuador, 2. Reglamento (CE) Nº 834/2007, Reglamento (CE) Nº 889/2008, 3. National Organic Program (USDA NOP), 4. Japanese Agricultural Standard (JAS).
b) Certificación Ecuatoriana Ambiental PUNTO VERDE.
c) Normas privadas: UTZ CERTIFIED, RAINFOREST ALLIANCE.
d) GLOBALG.A.P. Estándar de certificación de buenas prácticas agrícolas.
2. Norma ISO/IEC 17065:2012-Evaluación de la conformidad. “Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios”.
3. Norma ISO 9001:2008. Sistemas de Gestión de Calidad Requisitos.
4. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
Instructor
Verum Control
Sobre este curso
Incluye Certificado de Participación Emitido por GLOBALG.A.P. y Certificado emitido por Verum Control
Dirigido a:
Profesionales del sector agrícola / exportación vinculados a los procesos de certificación
Estudiantes de últimos años / semestres de carreras agrícolas
Contenido Académico
Aspectos generales
Módulo IFA
Módulo CB
Subámbito FV
Opciones de certificación
Proceso de registro
Proceso de evaluación
Forma de Pago
Costos
Precio
200
Pronto Pago
(Hasta el 30 de junio)
140
Estudiantes
(con carnet)
100
Grupos
(Al menos 3 personas)
140